Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Artesanía para hermandades realizada en Salcedo

La Cuaresma va llegando a su fin anunciando los días que todos los cofrades estaban esperando. Una semana de pasión y devoción por las calles de toda España. Hermandades procesionando para hacer su Estación de Penitencia anual, con recogimiento o algarabía dependiendo de la que estemos hablando. Pero, en ambos casos, como muestra de fervor recordando la Pasión de Cristo. Volvemos a sacar nuestro itinerario particular para mostrar los diversos puntos donde Salcedo ha dejado huella con trabajos de artesanía para hermandades.

Como bien sabéis, contamos con un amplio catálogo de faroles procesionales, con piezas para todos los gustos. Pero no solo trabajamos este aspecto para las hermandades. Muchas de ellas también han contado con nuestros servicios para dar luz a las fachadas de sus templos o los retablos de sus Titulares. Os presentamos algunos de estos casos.

Hermandad de la Santa Caridad (Marchena)

Farol San Luis en la Hermandad de la Santa Caridad de Marchena

Foto: Hdad. Santa Caridad

No estamos hablando de una cofradía al uso, con nazarenos y pasos. La Hermandad de la Santa Caridad de Marchena tiene un cometido muy distinto durante la mañana del Domingo de Ramos. Siguiendo un ritual que se remonta al siglo XVII, realiza cada año la Procesión de los Huesos. Esta rinde culto a todas esas personas que en su día no pudieron recibir cristiana sepultura.

En su origen, los hermanos recogían los restos de las fosas comunes situadas en los extramuros de la población. Cuando llegaba el Domingo de Ramos, formaban una procesión fúnebre hasta un lugar de enterramiento en suelo sagrado. Hoy en día, algunos de los nuevos hermanos portan un féretro cubierto por un paño negro bordado. Dentro se encuentran algunos huesos que representan a todos los que no han podido ser enterrados de la forma adecuada, para que reciban el sepelio adecuado.

Los hermanos acompañan el ataúd vestidos de riguroso luto y con un brazalete azul. El cortejo lo abre el muñidor, quien es seguido por una cruz alzada. Dicha cruz va acompañada de dos faroles. Hablamos del modelo ‘San Luis.

Sin duda, una tradición muy arraigada en Marchena y que nos traslada a otra época. Una procesión digna de ver para recordar a los «desamparados difuntos».

Hermandad de la Redención (Sevilla)

Hermandad de la RedenciónUna de las cofradías sevillanas que más ha crecido en el número de hermanos durante los últimos años es La Redención. Cada tarde del Lunes Santo, Nuestro Padre Jesús de la Redención y María Santísima del Rocío procesionan junto a miles de fieles por el centro de la ciudad.

En las puertas de su sede canónica, la Iglesia de Santiago, se han llegado a colgar hasta hace poco unos faroles salidos de nuestros talleres.

Era una verdadera maravilla ver la «recogida» en el templo mientras nuestro trabajo de forja artística iluminaba la escena junto a los candelabros y la candelería de ambos pasos. Una escena que fue muy característica del Lunes Santo en Sevilla.

Hermandad de la Sentencia (Córdoba)

Farol Estrella Corona en la Hermandad de la Sentencia de Córdoba

Foto: El Cirineo de Córdoba

Aquí realizamos un trabajo de artesanía para hermandades con una historia muy curiosa detrás. Ya hablamos del farol ‘Estrella Corona‘, pero esta vez vamos a profundizar un poco más en su significado.

Aunque su diseño resulte llamativo actualmente, lo cierto es que en el siglo XIX era bastante común encontrar este tipo de piezas en las procesiones religiosas. Más concretamente en los simpecados, como ha vuelto a ser el caso desde que la Sentencia de Córdoba los estrenara hace un par de años.

Un claro guiño a la historia de la Semana Santa andaluza y que descubrimos gracias a unos grabados del siglo mencionado anteriormente. Aún quedan vestigios en varias iglesias. Su forma no es casualidad. La estrella representa la guía en la Iglesia católica. Usando este concepto y la letanía a la Virgen que reza «Estrella de la mañana«, sacamos esta idea que gustó enormemente a la Hermandad.

El farol está fabricado en hierro con lámina de estaño. Se decidió usar un mástil de madera que está forrado en terciopelo rojo, mismo color que el Simpecado y muy ligado a las señas de identidad de la cofradía cordobesa.

Por esta Cuaresma, finalizamos el repaso a la artesanía para hermandades durante nuestra dilatada trayectoria. Los que hemos presentado esta vez no son los únicos faroles para cofradías. Eso sin olvidarnos del encargo tan especial que nos hizo la Hermandad de la Carretería. Existen muchos más que esperamos poder seguir mostrando más adelante.

Esperamos con muchas ganas a la Semana Santa. Encontrarnos en un lugar tan privilegiado como la Cuesta del Rosario, en Sevilla, nos hace disfrutar del paso de algunas de las procesiones más bellas de la ciudad. Disfrutad estos días porque solo vienen una vez al año.

Artículos recomendados

Déjanos un comentario

0
Faroles de la Hermandad de la CarreteríaFaroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Artesanía para hermandades realizada en Salcedo
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en el sitio web www.farolesdeforja.es con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

2. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.