Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Artesanos andaluces, tradición y calidad para proyectos decorativos

Andalucía lleva milenios ligada a la artesanía. Desde tiempos inmemoriales, las diferentes culturas que han habitado esta tierra han dejado su sello con diferentes tipos de trabajos a mano, cada uno en un estilo que ha ido impregnando la idiosincrasia actual con la que los artesanos andaluces dan forma a sus obras.

Descubre con Artesanía Salcedo, como expertos en la materia, algunos detalles por los que la artesanía andaluza y sus profesionales se han convertido en un referente mundial dentro del mundo de la decoración, con todo tipo de piezas que resaltan cualquier conjunto de manera formidable.

El legado de la artesanía en Andalucía

Andalucía es tierra de grandes profesionales de la artesanía, quienes dan forma a todo tipo de objetos y obras que demuestran una alta capacidad creativa. La riqueza cultural ha ido calando poco a poco hasta lograr un estilo único que los profesionales de la decoración valoran a nivel internacional. De hecho, la clave está en haber sabido mantener las técnicas tradicionales y, a la vez, introducir los nuevos métodos de trabajo y diseño, alcanzando la conjunción perfecta.

Si vienes a Andalucía, podrás comprobar cómo los diferentes trabajos artesanales forman parte de la idiosincrasia y se encuentran en cualquier rincón. Estos son algunos de los más destacados:

  • Alfarería.
  • Cerámica.
  • Orfebrería.
  • Guarnicionería.
  • Bordados.
  • Marroquinería.
  • Forja artesanal, en la cual nos centraremos más adelante.

Cada uno de ellos, además, cuenta con diferentes variantes en las técnicas de trabajo y el diseño. Esto se debe a la extensión de toda la región, que ha provocado una rica variedad de tradiciones y estilos que se agrupan por comarcas, lo cual aumenta aún más el prestigio de los artesanos andaluces y el valor de las piezas elaboradas, creando un legado único en el mundo. Un buen ejemplo de este reconocimiento mundial fue el desfile que la firma de moda Dior celebró en la Plaza de España de Sevilla, donde participaron más de 15 talleres artesanos de todas partes de Andalucía.

La labor de los artesanos andaluces

Este estilo, que ha ido evolucionando con el paso de los siglos, ha sido la inspiración y la base para el aprendizaje de los artesanos andaluces actuales, quienes reciben la admiración por el minucioso trabajo a mano que realizan. Sin duda alguna, su maestría es inigualable.

A la profesionalidad y habilidad de los artesanos debemos sumar también las posibilidades que brindan la gran cantidad de materias primas disponibles en la región. Estos elementos facilitan el trabajo y garantizan un acabado de calidad, combinándose con las técnicas desarrolladas por las personas que los trabajan.

Por lo tanto, podemos afirmar que el patrimonio andaluz ha logrado un papel destacado gracias a los artesanos andaluces y su vinculación con la cultura de la zona.

Artesanía acorde a las tradiciones del pueblo andaluz

Otro factor que vincula a los artesanos con Andalucía es la presencia en algunas de las tradiciones más arraigadas del pueblo andaluz. Así, es habitual encontrar piezas fabricadas a mano en la decoración de casetas de las numerosas ferias que tienen lugar entre los meses de abril y octubre, mimetizándose a la perfección en esta muestra del folclore de la región y formando parte de la característica estética de los recintos feriantes.

Otra de las grandes combinaciones es la que produce el mundo de las hermandades y cofradía con la artesanía. Esta tradición andaluza está llena de obras elaboradas a mano, destacando la imaginería, aunque en este caso nos vamos a centrar en un aspecto que en Artesanía Salcedo nos toca de lleno. Se trata de los faroles artesanales unidos a la cerámica, que dan lugar a algunos de los retablos cerámicos religiosos más bellos del patrimonio andaluz, donde se representan las grandes devociones de las personas.

De hecho, la artesanía de forja a la que nos dedicamos está muy vinculada al mundo de las hermandades, dando lugar a todo tipo de creaciones como faroles, lámparas u otros elementos decorativos fabricados en hierro, pero también en chapa galvanizada o lámina de acero cubierta de estaño.

Salcedo, artesanos andaluces con más de medio siglo de trayectoria

Todos estos factores que hemos comentado han formado parte de la idiosincrasia de Artesanía Salcedo. Llevamos más de 50 años dedicados a la forja andaluza, fabricando faroles y lámparas artesanales en nuestros talleres y llevándolos a todos los rincones del mundo, como parte de decoraciones particulares o proyectos de los mejores decoradores nacionales e internacionales. Además, nuestras piezas están presentes en lugares tan emblemáticos como el Alcázar de Sevilla, el Palacio de las Dueñas, las plazas de toros de Sevilla y Ronda o la Real Academia de Bellas Artes San Fernando.

Sin duda, no podemos estar más orgullosos de ser referentes entre los artesanos andaluces. Si quieres conocer nuestro trabajo, te invitamos a echar un vistazo al catálogo de productos disponibles.

Artículos recomendados
0
Faroles de forja y Mobiliario de forja artística | Artesanía Salcedo Sevilla | Artesanos andaluces, tradición y calidad para proyectos decorativosqué conocer en sevilla
Logotipo Salcedo Sevilla
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en el sitio web www.farolesdeforja.es con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los Usuarios, recordando por donde navegamos en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Será necesario que nos otorgue su consentimiento expreso al acceder a la web. Las cookies que requieren consentimiento informado por parte del usuario serán las analíticas, así como las de publicidad y afiliación, quedando excluidas las cookies de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de los servicios expresamente solicitados por el usuario.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer esta Política de Cookies, la Política de Privacidad, así como el Aviso Legal de nuestro sitio web. En dichas secciones podrá ver si se requiere un tratamiento específico de sus datos personales y cómo se realiza.

1. ¿Qué es una cookie?

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga y almacena en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre la navegación de los Usuarios o de sus equipos, esta información se asocia al navegador permitiendo identificar a quien accede de manera anónima, por lo que son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando ventajas para la prestación de servicios interactivos, facilitando la navegación al guardar sus preferencias y la usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que a cambio el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

Los Usuarios que no deseen la instalación de cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador, pueden configurar su navegador a tal efecto.

2. Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos;

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde los equipos propios o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del Usuario, pudiendo tratarse de;

  • Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos;

  • Cookies técnicas: Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • Cookies analíticas: Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de las personas usuarias y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen las personas usuarias de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • Cookies de publicidad comportamental: Estas cookies almacenan información del comportamiento de las personas usuarias obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.